Datos del explorador chino Zhurong revelarían erosión por agua y viento en Marte
El terreno en el que amartizó el vehículo explorador
chino Zhurong habría sufrido erosión por agua y viento, según un estudio
publicado esta semana en la revista Nature Geoscience del que se hace eco hoy
la agencia Xinhua.
El estudio se basa en la información recabada por el
Zhurong durante sus primeros 60 días marcianos, en los que ha recorrido unos
450 metros.
“Los científicos, liderados por el investigador del
Instituto Tecnológico de Harbin (noreste) Ding Liang, estudiaron las imágenes
de las rocas marcianas facilitadas por el Zhurong, que mostraban una “alta
resistencia y cohesión”, lo que sería evidencia de erosión por viento.
Gracias a las imágenes del róver, los científicos
identificaron en la superficie del planeta vecino accidentes en el terreno como
crestas en montañas y unos cráteres erosionados que habrían sido causados por
“largos períodos ventosos”.
“Además, según el estudio, los investigadores hallaron
algunas texturas en la roca que muestran indicios de “interacción con agua
salada”.
El Zhurong comenzó el 15 de mayo del año pasado su
exploración del planeta rojo en la Utopía Planitia, una planicie en el
hemisferio norte con un diámetro de más de 3 mil 500 kilómetros.
Utopía Planitia, según algunos expertos, es un área
volcánica cuya superficie tiene unos 3 mil millones de años y que podría haber
albergado agua líquida o hielo durante algún período.
Los hallazgos del Zhurong pueden ofrecer nueva información
acerca de la historia de la superficie marciana y la evolución de las llanuras
de su hemisferio norte, según los científicos.
“El Zhurong forma parte de la misión Tianwen-1,
compuesta además por una nave orbitadora y un módulo de amartizaje.
El orbitador tiene un tiempo de vida estimado de un
año marciano o 687 días terrestres.
La Tianwen-1 es la primera misión china de
exploración a Marte y tiene como objetivo encontrar más pruebas de la
existencia de agua o hielo en ese planeta, así como llevar a cabo
investigaciones sobre la composición material de su superficie o las
características del clima.
.-
Comentarios
Publicar un comentario