China celebra el Año Nuevo Lunar con multitudes en casas y templos
La población de China celebró el domingo
(22.01.2023) el Año Nuevo Lunar con grandes reuniones familiares y multitudes
visitando templos, después de que el después de que el gobierno levantara su
estricta política de "cero contagio".
El Año Nuevo Lunar es la fiesta anual más importante
de China y la mayor celebración desde que comenzó la pandemia hace tres años.
Cada año recibe el nombre de uno de los 12 signos
del zodiaco chino en un ciclo que se repite, y este año es el Año del Conejo.
Durante los últimos tres años, las celebraciones se han silenciado a la sombra
de la pandemia.
Con la relajación de la mayoría de las restricciones
de COVID-19, muchas personas pudieron hacer finalmente su primer viaje de
regreso a sus ciudades natales para reunirse con sus familias, sin preocuparse
por las molestias de la gripe.
También volvieron las grandes celebraciones públicas
de lo que en China se conoce como la Fiesta de la Primavera, con miles de actos
culturales en la capital a mayor escala que hace un año.
El desplazamiento masivo de personas puede hacer que
el virus se propague en determinadas zonas, según Wu Zunyou, epidemiólogo jefe
del Centro de Control de Enfermedades de China (CDC). Pero es poco probable que
se produzca una oleada de COVID-19 a gran escala en los próximos dos o tres
años.
El CDC ha informado que alrededor del 80% de los
1.400 millones de habitantes del país se han infectado durante la reciente ola
de COVID-19.
En Pekín, muchos fieles rezaron por la mañana en el
templo de Lama, pero la afluencia parecía menor que antes de la pandemia. El
lugar budista tibetano permite hasta 60.000 visitantes al día,
por razones de seguridad, y requiere reserva previa.
En Hong Kong, los juerguistas acudieron en masa al
mayor templo taoísta de la ciudad, el templo Wong Tai Sin, para quemar las
primeras barritas de incienso del año. El popular ritual se suspendió en los
dos últimos años debido a la pandemia.
.-
Comentarios
Publicar un comentario