China prueba con éxito su ‘hyperloop’, el tren que llevará pasajeros a 1.000 kilómetros por hora
China está un paso más cerca de hacer realidad su
hyperloop, el tren que transportará pasajeros a más de 1.000 kilómetros por
hora, ya que ha completado con éxito sus primeros recorridos de prueba.
En una instalación de investigación en la ciudad de
Datong, provincia central de Shanxi, los ingenieros realizaron la demostración
con una cápsula de pasajeros de tamaño completo a través de un tubo vacío,
informó el diario hongkonés South China Morning Post.
La cápsula viajó durante las pruebas del último 14
de enero a velocidades de hasta 50 km/h recorriendo una distancia de 210
metros, según el informe de la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial
China (CASIC, por sus siglas en inglés), el contratista de defensa que
construyó y opera la instalación.
El proyecto apunta a trasladar eventualmente
pasajeros y carga a una velocidad de 1.000 km/h o más rápido en un tubo casi
vacío y, si tiene éxito, sería la tecnología de transporte terrestre más rápida
del planeta.
La CASIC afirmó que “los componentes críticos”
funcionaron “según lo planeado” en el transcurso de las pruebas, lo que permite
proyectar “futuros experimentos a velocidades más altas”
Sin contacto y
en el vacío
El informe no especificó si se había bombeado aire
fuera del tubo durante las pruebas, ya que mantener un ambiente de baja presión
en este es uno de los mayores desafíos en el desarrollo de esta tecnología.
Los trenes de alta velocidad más rápidos actualmente
en servicio operan a 350 km/h y elevar dicha magnitud física aumentaría
significativamente el desgaste de los rieles y el consumo de energía debido a
la resistencia del aire.
Pero la tecnología maglev o levitación magnética, de
la instalación de Datong, elimina la fricción que desgasta los rieles, mientras
que su tubo de vacío reduce la resistencia del aire.
El nombre de hyperloop y las bases de su diseño
fueron propuestas por Elon Musk. El concepto fue trabajado más a profundidad
por los ingenieros de Tesla y SpaceX, compañías del magnate sudafricano.
En los últimos años, China se ha enfocado en el
desarrollo de este tren de levitación magnética. Foto: World Trade Energy
En tanto, el desarrollo de la levitación magnética
ha sido fuertemente financiado por las autoridades chinas desde que adquirieran
la tecnología en 2004, cuando Shanghái comenzó a operar una línea maglev de
baja velocidad entre las afueras de la ciudad y el Aeropuerto Internacional de
Pudong.
Más avances
El último mes de octubre, China inauguró las
instalaciones para el sistema de propulsión magnética más potente del mundo,
capaz de acelerar un vehículo hasta límites cercanos a la velocidad del sonido.
En septiembre de 2022, la Universidad Jiaotong de
Chengdu (Sichuan, centro) probó con éxito un nuevo coche de levitación
magnética en una autopista del este del país, donde el vehículo de 2,8
toneladas se mantuvo flotando a 35 milímetros de la superficie de la carretera.
China presentó a su vez, en 2021, el tren de
levitación magnética más rápido del mundo, con una velocidad de 600 kilómetros
por hora, fabricado en la ciudad de Qingdao tras cinco años de investigación y
desarrollo.
.-
Comentarios
Publicar un comentario