¿Por qué la tumba del primer Emperador de China nunca ha podido ser abierta?
En febrero de 1974, un campesino chino que cavaba un pozo de agua se encontró con uno de los descubrimientos más impactantes del siglo XX: ocho mil guerreros de terracota esculpidos en tamaño natural construidos para defender al primer Emperador chino, Qin Shi Huang, en el más allá. Pero a pesar de que los arqueólogos tienen identificada la tumba de este relevante personaje, aún no se han atrevido a abrirla. Lejos de ser por temor a una posible maldición, los porqués parecen ser mucho más mundanos. El mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, quien unificó los distintos reinos del país asiático, se ubica en la provincia de Shaanxi, en la China central y desde 1987 este recinto se encuentra catalogado en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Aunque el lugar donde fue encontrado el ejército de terracota ha sido inspeccionada innumerables veces, la tumba del Emperador de la dinastía Qin no ha podido ser abierta desde que fue sellada hace más de 2.000 años. Los m...